Aunque es algo trabajoso, puedes hacer tu propia lejía casera con ceniza de árbol. Aquí un artículo muy bien explicado sobre cómo hacerlo de forma sencilla.
La lejía casera
Pero ¡¡ATENCIÓN!! Hay dos puntos que debes tenere en cuenta cuando hagas lejía casera:
- La lejía de ceniza o debe usarse nunca para desinfectar el agua de bebida. Aunque sus efectos sean muy parecidos a los de la lejía industrial, su composición es diferente, y por ser casera no se recomienda al consumo humano, porque no podemos estar seguros de cuáles serán sus efectos sobre el cuerpo.
- Esta lejía es más ecológica que la industrial… ¡en el proceso de fabricación! Cuando se trata de lejía Clásica (dejando de lado cualquier otro producto de la gama, tipo Limpiahogar o lejía Perfumada) no es un producto que deje residuo sobre el medio ambiente. Porque la composición de la lejía siempre es la misma, venga de la ceniza o de un laboratorio químico, esto es: una solución de hipoclorito de sodio que se reduce a sal y agua cuando ya ha hecho su efecto limpiador.
Además de lejía puedes encontrar otros usos de la ceniza de madera. ¡Saludos!